como solicitar la devolucion del impuesto a la renta 2023

¿Cómo solicitar devolución del impuesto a la renta?

La devolución del impuesto a la renta del año 2023 en Perú se solicita una vez presentado la Declaración Jurada Anual. La devolución de oficio inicia el 12 de junio del 2024 de acuerdo al Decreto de Urgencia N° 025-2019.

Formas de solicitud de devolución del impuesto a la renta

Declaración Jurada Anual

La Declaración Jurada Anual es uno de los métodos para solicitar la devolución del impuesto a la renta. En este proceso, el contribuyente debe marcar la opción correspondiente y consignar el monto a devolver en la casilla indicada. Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por la SUNAT para realizar esta solicitud de manera correcta.

Lee también: ¿Cómo hacer la declaración jurada 2023?

Formulario Virtual N° 709

Una vez presentada la declaración jurada a través del formulario N° 709 y en caso de tener un saldo a favor, podrás solicitar la devolución. A través del formulario virtual N° 1649 se solicita la devolución. Este formulario se puede utilizar posteriormente a través de SUNAT Virtual para poder solicitarla devolución.

Centros de Servicios al Contribuyente

Los Centros de Servicios al Contribuyente son espacios físicos donde los contribuyentes pueden acudir para realizar trámites relacionados con sus obligaciones tributarias, incluyendo la devolución del impuesto a la renta. En estos centros, se brinda asesoría y se facilita la presentación de la solicitud de devolución, siguiendo los procedimientos establecidos por la SUNAT. Es recomendable verificar la ubicación y horarios de atención de estos centros para realizar el trámite de manera presencial de ser necesario.

Devolución de oficio en la declaración del impuesto a la renta 2023

Procedimiento de devolución del impuesto a la renta de oficio

Cuando se habla de la devolución de oficio en la declaración del impuesto a la renta 2023, se hace referencia a un proceso en el cual la SUNAT efectúa la devolución sin que el contribuyente realice una solicitud formal. Esta modalidad está dirigida a quienes perciben Rentas de Trabajo y no tienen Rentas de Fuente Extranjera que se sumen a estas. La devolución se realiza mediante abono en cuenta, por lo que es esencial que el contribuyente tenga su Código de Cuenta Interbancario (CCI) registrado en la SUNAT.

Inicio de la devolución de oficio en el 2024

Para el año 2024, la devolución de oficio comenzará el 12 de junio, tal como lo establece el Decreto de Urgencia N° 025-2019. En este proceso, la SUNAT notificará a los contribuyentes el resultado de la devolución a través de medios electrónicos, como correos electrónicos o el buzón electrónico. Esta comunicación incluirá información detallada sobre el contribuyente, el tributo y período correspondiente, el monto a devolver y una liquidación detallada para calcular este importe.

Notificación del resultado de la devolución

Es fundamental que los contribuyentes estén atentos a la notificación del resultado de la devolución de oficio en la declaración del impuesto a la renta 2023. La SUNAT realizará esta comunicación a través de medios digitales, asegurando una entrega eficiente de la información relevante. Este aviso contendrá todos los datos necesarios para que el contribuyente tenga conocimiento de la devolución realizada y los detalles sobre la liquidación efectuada para determinar el monto devuelto.

Consideraciones finales sobre la devolución del impuesto a la renta 2023

Al concluir el proceso de devolución del impuesto a la renta del año 2023, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar que la solicitud se realice de manera adecuada y oportuna.

Importancia de seguir las indicaciones de la SUNAT

  • Es crucial seguir detalladamente las indicaciones proporcionadas por la SUNAT para evitar posibles retrasos o errores en el proceso de devolución del impuesto a la renta.
  • La correcta cumplimentación de los formularios y la presentación de la documentación requerida son aspectos clave a considerar para agilizar el trámite.

Cumplimiento de requisitos para la devolución

  • Es necesario verificar que se cumplen todos los requisitos establecidos por la SUNAT para la devolución del impuesto a la renta, ya que de lo contrario la solicitud podría ser rechazada.
  • Entre los requisitos más comunes se encuentran la presentación de la Declaración Jurada Anual, la consignación del monto a devolver de manera correcta y la actualización de los datos personales en la entidad tributaria.

Plazos a tener en cuenta

  • Es importante recordar los plazos establecidos por la SUNAT para la solicitud de devolución del impuesto a la renta, ya que de lo contrario se podrían perder los beneficios fiscales correspondientes.
  • Respetar los plazos establecidos permite recibir de manera oportuna el saldo a favor y evitar posibles complicaciones con la administración tributaria.