El Impuesto a la Renta 2024 es fundamental para el cumplimiento tributario. Tanto las personas naturales como las jurídicas deben estar al tanto de los errores comunes al realizar su declaración jurada que se presentará en 2025.
Conocer los errores frecuentes y cómo solicitar la devolución del impuesto contribuirá a una declaración más efectiva. Este artículo aborda estos aspectos para facilitar el proceso y evitar inconvenientes.

Errores comunes en la declaración del Impuesto a la Renta 2024
Durante la elaboración de la declaración, es frecuente que se cometan ciertos errores que pueden afectar el resultado final. Estos errores son importantes de identificar y evitar para cumplir con las obligaciones tributarias de manera adecuada.
Omisión de Ingresos
La omisión de ingresos es uno de los errores más comunes que pueden causar inconvenientes ante la SUNAT.
Rentas de Fuente Extranjera
Los contribuyentes a menudo olvidan incluir las rentas obtenidas del extranjero, lo que puede resultar en sanciones. Es fundamental considerar todos los ingresos generados, sin importar su procedencia.
Rentas de Trabajo Independiente
Asimismo, los ingresos que provienen de servicios prestados como trabajador independiente deben declararse correctamente. La falta de inclusión de estos ingresos puede generar discrepancias durante el proceso de fiscalización.
Errores en la clasificación de gastos deducibles
Clasificar incorrectamente los gastos deducibles puede producir que el monto a pagar no sea el adecuado.
Gastos personales y del negocio
Es común que algunas personas mezclar los gastos personales con los del negocio, lo cual no es permitido. Cada tipo de gasto debe ser claramente definido para que las deducciones se efectúen correctamente.
Documentación de soporte
Otra situación común es la falta de documentación que respalde dichos gastos. Mantener un registro claro y organizado es esencial para justificar las deducciones en caso de revisión por parte de la SUNAT.
Tasa de Cambio Incorrecta
Utilizar una tasa de cambio errónea para convertir ingresos en moneda extranjera puede alterar significativamente el cálculo del impuesto. Es vital informarse sobre la tasa oficial al momento de realizar la conversión.
Información personal desactualizada
Finalmente, mantener actualización de la información personal en el RUC es esencial. Cambios en la dirección, estado civil o cualquier otro dato relevante deben comunicarse a tiempo para evitar problemas durante la declaración.
Cómo Solucionar errores comunes en la declaración del impuesto a la renta 2024
A continuación les indicamos las soluciones antes los errores que se puenda cometer en la declaración jurada del impuesto a la renta:
1.- Error en la información declarada
Si detectas un error en los ingresos, gastos o retenciones, puedes presentar una declaración rectificatoria a través de SUNAT Virtual. Solo debes ingresar al Formulario Virtual 709 y corregir los datos.
2.- No declarar ingresos o deducciones incorrectas
Verifica tu información en Mis Declaraciones y Pagos dentro del portal de SUNAT. Si olvidaste incluir algún ingreso o aplicaste una deducción que no correspondía, presenta una rectificatoria antes de un requerimiento de SUNAT.
3.- Error en el cálculo del impuesto
Usa el asistente virtual de SUNAT para verificar si los cálculos son correctos. Si pagaste de más, puedes solicitar una devolución de saldo a favor. Si pagaste de menos, realiza un pago complementario.
4.- Problemas con la fecha de vencimiento
Consulta el cronograma oficial de SUNAT según tu tipo de contribuyente. Si presentaste fuera de plazo, es posible que debas pagar una multa, pero puedes aplicar descuentos si pagas pronto.
5.- Declarar gastos que no son deducibles
Revisa que los gastos cumplan con los requisitos de deducción (comprobante válido, pago bancarizado si es necesario y relación con la actividad económica). Si ya declaraste un gasto no permitido, presenta una declaración rectificatoria en SUNAT Virtual.
6.- No considerar el límite de deducción
Algunos gastos tienen un límite máximo de deducción. Por ejemplo, en servicios profesionales, restaurantes, hoteles y turismo solo puedes deducir hasta 3 UIT (S/ 15,450 en 2024). Verifica que no hayas excedido este tope.
Contar con una asesoría tributaria puede ayudar a resolver los errores y darle solución antes de la presentación de la declaración jurada.
Procedimientos de declaración del impuesto a la renta
Los procedimientos de declaración del Impuesto a la Renta son esenciales para asegurar el cumplimiento fiscal. Es importante seguir los pasos adecuados para evitar errores que puedan generar inconvenientes.
Formularios virtuales disponibles para declarar el impuesto a la renta 2024
Para la declaración correspondiente al ejercicio gravable 2024, la SUNAT ha habilitado formularios virtuales específicos que facilitan el proceso para diferentes tipos de contribuyentes.
Formulario Virtual N° 709 para personas naturales sin negocio
Este formulario es exclusivo para personas naturales que no presentan un negocio. Se utiliza para reportar los ingresos obtenidos a través de rentas de trabajo dependiente, así como otras fuentes de ingreso permitidas por la normativa vigente. Es fundamental completar toda la información requerida con precisión.
Formulario Virtual N° 710 para negocios y empresas
El Formulario N° 710 está destinado a personas naturales con negocio y a empresas. Existen versiones simplificadas y completas según la complejidad de la actividad. Este formulario permite ingresar tanto las rentas generadas como los gastos deducibles, asegurando así una correcta declaración del impuesto.
Uso correcto del RUC
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es un identificador crucial en el proceso de declaración. Los contribuyentes deben asegurarse de utilizar el RUC correcto al momento de registrar sus formularios, ya que esto evita problemas y confusiones en la gestión tributaria.
- Es necesario verificar que la información presentada en los formularios coincida con el RUC asignado.
- Un RUC activo y correctamente registrado asegura que el proceso de declaración y eventual devolución de impuestos sea más fluido.
La solicitud de devolución del Impuesto a la Renta 2024 es un procedimiento importante para aquellos contribuyentes que han pagado en exceso o tienen créditos fiscales. Este proceso debe realizarse de manera correcta para garantizar la recuperación de los montos adeudados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo declarar ingresos por criptomonedas en Perú?
Solicitud de devolución del impuesto a la renta 2024
Requisitos para la devolución
Los contribuyentes deben cumplir con ciertos requisitos para solicitar la devolución del impuesto. Estos incluyen:
- Formalizar la solicitud a través de los formularios establecidos por la SUNAT.
- Contar con toda la información financiera necesaria para justificar la devolución.
- Haber presentado la declaración correspondiente dentro de los plazos establecidos.
Proceso para Personas Naturales
Las personas naturales deben seguir un proceso específico para solicitar la devolución del impuesto. Este proceso implica varios pasos clave.
Documentos Necesarios
- Formulario de solicitud de devolución debidamente completado.
- Copia de la declaración jurada presentada en el año 2024.
- Recibos o documentos que respalden los ingresos y gastos reportados.
Plazos y Métodos de Solicitud
El plazo para presentar la solicitud de devolución para personas naturales es generalmente de cuatro años desde la fecha de vencimiento de la declaración. Las solicitudes pueden presentarse de forma virtual a través de la plataforma de la SUNAT.
Proceso para Personas Jurídicas
Las empresas también tienen lineamientos específicos para la solicitud de devolución del impuesto a la renta.
Documentación Requerida
- Formulario de devolución completado adecuadamente.
- Declaración jurada de impuesto a la renta presentada en su totalidad.
- Comprobantes que acrediten los gastos y deducciones aplicadas.
Plazos y Procedimientos
Para las personas jurídicas, el plazo de solicitud es similar, con un término de cuatro años. La solicitud deberá efectuarse mediante el portal de SUNAT, asegurándose de cumplir con todos los requisitos documentales pertinentes.
Fechas y Plazos Importantes
El conocimiento de las fechas y plazos relevantes para la declaración del impuesto es crucial para evitar inconvenientes. A continuación, se detallan los plazos establecidos para la presentación y las consecuencias de no cumplir con ellos.
Cronograma de vencimientos para el periodo 2025
La SUNAT ha establecido un cronograma de vencimientos basado en el último dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC) de cada contribuyente.
Primer cronograma
Si en caso cumples con los siguientes criterios te corresponde el siguiente cronograma:
- Si eres micro y pequeña empresa que pertenecen al Régimen General y del Régimen MYPE tributario, siempre que tus ingresos anuales del periodo 2023 no hayan superado las 1,700 UIT.
- Personas naturales con ingresos de rentas de cuarta y quinta categoria que sumado no superan las 1,700 UIT correspondiente al ejercicio 2023.
- Contribuyentes con renta de fuente extranjera que sus ingresos del ejercicio 2023 no superen las 1,700 UIT.
- Independientes con renta de cuarta categoría que durante el ejercio 2023 no han superado las 1,700 UIT.
Último dígital del RUC | Fecha de presentación |
0 | 26 de mayo de 2025 |
1 | 27 de mayo de 2025 |
2 | 28 de mayo de 2025 |
3 | 29 de mayo de 2025 |
4 | 30 de mayo de 2025 |
5 | 02 de junio de 2025 |
6 | 03 de junio de 2025 |
7 | 04 de junio de 2025 |
8 | 05 de junio de 2025 |
9 | 06 de junio de 2025 |
Buenos contribuyentes y sujetos no obligados a inscribirse en el RUC | 09 de junio de 2025 |
Segundo cronograma
En caso cumplas con estos requisitos aplicas a este cronograma:
- Contribuyentes con ingresos anuales del ejercicio 2023 mayores a 1,700 UIT, sea del régimen general o del régimen mype tributario.
- Contribuyentes que iniciaron operaciones el 2024 sin importar los ingresos anuales que han generado.
- Personas naturales con rentas de cuarta y quinta categoría que sus ingresos anuales del periodo 2023 superen las 1,700 UIT.
- Independientes con rentas de cuarta categoría que han superado las 1,700 UIT del ejercicio 2023.
Último dígital del RUC | Fecha de presentación |
0 | 26 de marzo de 2025 |
1 | 27 de marzo de 2025 |
2 | 28 de marzo de 2025 |
3 | 31 de marzo de 2025 |
4 | 01 de abril de 2025 |
5 | 02 de abril de 2025 |
6 | 03 de abril de 2025 |
7 | 04 de abril de 2025 |
8 | 07 de abril de 2025 |
9 | 08 de abril de 2025 |
Buenos contribuyentes y sujetos no obligados a inscribirse en el RUC | 09 de abril de 2025 |
Consecuencias de Presentación Fuera de Plazo
La presentación tardía de la declaración del impuesto puede acarrear diversas sanciones y complicaciones. Es fundamental estar al tanto de las implicancias de no cumplir con estos plazos.
Multas e Intereses
Los contribuyentes que no presenten su declaración a tiempo pueden enfrentarse a multas que varían según la duración del retraso. Esto, sumado a los intereses moratorios, incrementa el monto adeudado, afectando la situación financiera del contribuyente.
Aspectos a considerar para evitar retrasos
Para evitar problemas con la presentación de la declaración, se recomienda:
- Planificar con anticipación y estar al tanto de las fechas límites.
- Reunir todos los documentos necesarios con tiempo.
- Utilizar herramientas digitales que faciliten el proceso de declaración.
- Verificar con frecuencia cualquier actualización de la normativa tributaria.
Lee este artículo: Compras por internet: fiscalización de SUNAT a TEMU, Aliexpress
Recursos de apoyo y herramientas de la SUNAT
La SUNAT proporciona diversas herramientas y recursos para ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones tributarias de forma más eficiente.
Manuales y guías de SUNAT
La SUNAT ofrece un conjunto de manuales y guías que explican exhaustivamente los procesos relacionados con el Impuesto a la Renta, facilitando la comprensión de las normativas vigentes. Estos documentos abarcan desde la presentación de declaraciones hasta el cálculo de impuestos y las deducciones permitidas.
Tutoriales y Asistencia Virtual
Los tutoriales disponibles en la plataforma de SUNAT son una herramienta valiosa. Proporcionan pasos claros sobre cómo llenar formularios virtuales y realizar el procedimiento de declaración de manera correcta. La asistencia virtual permite resolver dudas en tiempo real, asegurando que los contribuyentes cuenten con el apoyo necesario al momento de realizar sus trámites.
Preguntas Frecuentes y Resolución de Dudas
La sección de preguntas frecuentes es un recurso útil donde se abordan las inquietudes más comunes de los contribuyentes. Se actualiza constantemente para incluir información relevante sobre cambios en la normativa tributaria y procedimientos administrativos.
- Consulta sobre deducciones permitidas.
- Clarificaciones sobre los plazos de presentación.
- Actualización de datos personales y RUC.
Estos recursos están diseñados para facilitar el proceso de declaración y maximizar la comprensión sobre el sistema tributario peruano. Utilizar estos materiales puede ayudar a evitar errores comunes y garantizar un cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.