La declaración jurada del año 2023 en Perú debe realizarse dentro de los plazos establecidos por la Sunat. El formulario virtual 709 estará disponible en mayo en la página web de Sunat y en la app «Personas», actualizando datos hasta abril. Es fundamental cumplir con los requisitos y fechas de vencimiento según el último dígito del RUC para una declaración exitosa.
Realizar la declaración jurada del año 2023 en Perú implica cumplir con las fechas y plazos de presentación establecidos por la Sunat. Es fundamental tener en cuenta la actualización de la información personalizada para garantizar la exactitud de los datos proporcionados.
Fechas y Plazos de Presentación de la declaración jurada 2023
Las fechas y plazos de presentación para la declaración jurada del año 2023 en Perú son determinadas por la Sunat. Es importante estar al tanto de estos plazos para evitar posibles sanciones. Se debe verificar el cronograma oficial para conocer la fecha límite según el último dígito del RUC.
Actualización de Información Personalizada
La actualización de la información personalizada es crucial para garantizar la veracidad de los datos proporcionados en la declaración jurada del año 2023. Se recomienda revisar detenidamente cada campo y asegurarse de que la información esté actualizada y correcta.
Formulario Virtual 709
El Formulario Virtual 709 es una herramienta esencial para realizar la Declaración Jurada Anual de Renta 2023. A continuación, se detalla la disponibilidad y modo de acceso a este formulario:
Disponibilidad en la Página Web de Sunat
El formulario virtual 709 estará disponible en la página web de la Sunat a partir del 13 de mayo del año 2024. Para acceder a él, los contribuyentes deberán ingresar a la plataforma online de la Sunat y ubicar la sección destinada a la Declaración Jurada Anual de Renta 2023. Desde allí se podrá descargar y completar el formulario de manera sencilla y segura.
Acceso a través de la Aplicación Móvil ‘Personas’
Además de la página web de la Sunat, los contribuyentes podrán acceder al Formulario Virtual 709 mediante la aplicación móvil ‘Personas’. Esta app brinda la posibilidad de realizar la declaración de manera práctica y desde cualquier lugar, garantizando la comodidad y facilidad en el proceso. Para ello, solo será necesario contar con una conexión a internet y disponer de los datos necesarios para completar la declaración de manera correcta.
Formulario Virtual 710
El Formulario N° 710 debe ser utilizado por personas jurídicas que han generado ganancias o pérdidas durante el ejercicio 2023. Para conocer la fecha de presentación debes consultar el cronograma oficial a través de la página de SUNAT.
Acceso al formulario
Para acceder al formulario N° 710 debes ingresar a través de SUNAT virtual, indicando tu número de RUC, usuario y contraseña.
Recuerda que debes tener tus estados financieros revisados para poder ingresar esta información al formulario. Una adecuada asesoría tributaria puede ayudarte a despejar tus dudas sobre cómo se debe completar el formulario.
Requisitos y Procedimientos para la Declaración Jurada 2023
En el proceso de declaración jurada anual del impuesto a la renta del año 2023, es fundamental cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por la Sunat para garantizar una presentación correcta y oportuna. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar:
Obligados a Presentar la Declaración Jurada 2023
- Personas naturales que hayan percibido Rentas de Quinta Categoría, Rentas de Cuarta Categoría e Independientes, Rentas de Fuente Extranjera, entre otros casos especificados en la normativa tributaria.
- Personas jurídicas que han generado rentas de tercera categoría que pertenecen al Régimen General, Régimen Tributario MYPE y Régimen Unico Simplificado (RUS).
Devolución de Impuestos: Proceso y Requisitos
Para solicitar la devolución de impuestos, se requiere tener Clave SOL, una cuenta de ahorros, y registrar el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en Sunat Operaciones en Línea. Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
Sustentación de Gastos Deducibles
- Se pueden sustentar gastos personales como alquiler de vivienda, honorarios médicos, pagos a EsSalud de trabajadores del hogar, entre otros conceptos deducibles.
¿Como debo presentar la declaración jurada 2023?
Para poder completar la declaración jurada 2023 debes seguir los siguientes pasos:
1.- Primero debes ingresar tu documento de identidad (en caso seas persona natural) o el número de RUC (en caso seas personas jurídica). Si eres una persona no domiciliada debes indicar tu número de RUC:


2.- Una vez que hayas ingresado debes seleccionar el formulario virtual que vas a declarar; para personas naturales y no domiciliados es el formulario N° 709, para personas jurídicas el formulario virtual N° 710:
Declaración jurada para peronas naturales
Al momento de preparar tu declaración jurada debes hacerlo de acuerdo al tipo de categoría tributaria que hayas generado rentas:
- Rentas de primera categoría: Si durante el periodo 2023 haz generado rentas por el alquiler de bienes inmuebles o bienes muebles debes declarar y determinar el importe a pagar en el formulario virtual.
- Rentas de segunda categoría: El impuesto a pagar es por la enajenación de acciones y otros valores mobiliarios.
- Rentas de trabajo: En caso hayas emitido recibos por honorarios o te hayan retenido el impuesto de quinta categoria debes presentar tu declaración.
Recuerda incluir los gastos deducibles para que sean considerados en la declaración jurada, la plataforma te va indicar los importes y el número de documento que sustenta el gasto; en caso la SUNAT lo haya incluido un gasto lo puedes indicar.

Declaración jurada para personas jurídicas
En el caso de personas jurídicas debes tener tus estados financieros revisados, considerar las pérdidas tributarias que hayas tenido en el periodo anterior.
Ingresa la información de los estados financieros (estado de ganacias y pérdidas y balance general)


Cronograma de Vencimientos según Último Dígito del RUC
Ampliación de Plazos por Ley N° 31940
La Ley N° 31940 ha establecido una ampliación en los plazos para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta de las personas naturales en Perú. Esto supone una mayor flexibilidad para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera oportuna y sin contratiempos.
Cronograma detallado de vencimientos
- Dígito 0 27 de mayo
- Dígito 1: 28 de mayo
- Dígito 2: 29 de mayo
- Dígito 3: 30 de mayo
- Dígito 4: 31 de mayo
- Dígito 5: 3 de junio
- Dígito 6: 4 de junio
- Dígito 7: 5 de junio
- Dígito 8: 6 de junio
- Dígito 9: 10 de junio
- Buenos contribuyentes y no obligados a inscribirse en el RUC: 11 de junio
Consejos y Recomendaciones para una Declaración Exitosa
Cumplimiento de Normativa Tributaria
Es fundamental cumplir con la normativa tributaria vigente al momento de realizar la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta del año 2023. Esto implica estar al tanto de las leyes y disposiciones fiscales para evitar posibles sanciones o inconvenientes.
Importancia de la Actualización de Datos
Actualizar correctamente la información personalizada en el formulario virtual 709 es crucial para una declaración exitosa. Asegúrate de incluir todas las rentas, gastos, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta y del ITF hasta la fecha límite establecida por la Sunat, para evitar errores y agilizar el proceso de declaración.
Clave SOL y Registro de CCI para Devolución de Impuestos
Pasos para Solicitar la Devolución o Compensación
Para solicitar la devolución de impuestos, es necesario contar con la Clave SOL proporcionada por la Sunat. Una vez verificado el acceso, se procede a ingresar a Sunat Operaciones en Línea y seguir los pasos indicados para completar el proceso de devolución o compensación.
Deducciones Admisibles y Conceptos a Considerar
Al solicitar la devolución de impuestos, es importante tener en cuenta los gastos deducibles permitidos por la normativa tributaria. Entre los conceptos a considerar se encuentran el alquiler de vivienda, honorarios médicos, pagos a EsSalud de trabajadores del hogar, entre otros. Es fundamental sustentar adecuadamente estos gastos para evitar observaciones en el proceso de devolución.
Importancia de la Declaración Jurada 2023
La Declaración Jurada 2023 es un proceso crucial para los contribuyentes en Perú, ya que permite cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la Sunat. Es fundamental para mantener la transparencia y legalidad en materia tributaria, contribuyendo al desarrollo económico del país y al sostenimiento de los servicios públicos.
Beneficios de Cumplir con las Obligaciones Tributarias
El cumplimiento de las obligaciones tributarias a través de la Declaración Jurada 2023 conlleva una serie de beneficios para los contribuyentes. Entre ellos se destacan:
- Evitar posibles sanciones y multas por incumplimiento de las normativas tributarias.
- Contribuir al financiamiento de obras y servicios públicos destinados al bienestar de la sociedad.
- Generar confianza y credibilidad ante las autoridades fiscales y en el entorno empresarial.
- Facilitar la gestión financiera personal al mantener al día las obligaciones fiscales.
Si necesitas asesoria tributaria para la presentar tu declaración jurada puedes solicitarla. Escríbenos a info@insightfinanciero.com